Soluciones basadas en la naturaleza para la recuperación de ecosistemas costeros: El proyecto RemediOS-2 en el Mar Menor

Imagen Proyecto REMEDIOS2

El cambio climático y la presión humana están poniendo en grave riesgo el Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa y un tesoro ecológico único en la Región de Murcia. Este espacio, esencial para aves marinas y especies acuáticas, ha sido también motor económico gracias al turismo, los baños de lodo y la pesca tradicional. Sin embargo, la contaminación por nitratos y fosfatos procedentes de la agricultura intensiva ha desencadenado graves episodios de eutrofización, reduciendo el oxígeno del agua y afectando a su biodiversidad. Tras la reciente DANA “Alice”, se han detectado comportamientos anómalos entre las especies marinas, reflejo del delicado equilibrio del ecosistema.

Leer más

Hablando de Regeneración Urbana Participativa. Hacia una Gobernanza Colaborativa

Imagina una zona abandonada, actualmente ocupada por un centro comercial, cerca de la Ermita del Santo, una zona de la ciudad de Madrid perteneciente al distrito de La Latina. El Ayuntamiento de Madrid propone una iniciativa de regeneración urbana que incluye la construcción de apartamentos de lujo y aparcamientos. Los vecinos de la Ermita del Santo, predominantemente de clase trabajadora, temen que este proyecto genere gentrificación e impactos negativos sobre el medio ambiente. Además, muchos de los vecinos sienten que sus preocupaciones y necesidades no están teniéndose en cuenta. ¿Qué debemos hacer con el terreno y cómo podemos equilibrar los diferentes intereses?

Leer más