Hacia dónde debe ir la Inteligencia Artificial en y desde el Sector Público: un debate necesario

El 25 de abril de 2023 se celebró la jornada Inteligencia Artificial en la administración pública. Estrategias, políticas y servicios públicos y personas, organizada por IT_GesPub en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Durante la actividad se analizaron los desafíos para la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en el contexto español, con especial énfasis en el rol que debe tener el gobierno y las administraciones públicas en esta materia. 

Leer más

Jornada en la UAM sobre Inteligencia Artificial en la Administración Pública

El próximo 25 de abril de 2023 se celebrará la jornada Inteligencia Artificial en la Administración Pública. Estrategias, políticas y servicios públicos y personas. La actividad comenzará a las 10:30h, en el Aula Magna (Aula G-III) de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y está dirigida a estudiantes, personal docente e investigador, y público en general.

Leer más

Conferencia inaugural del Prof. Edoardo Ongaro y futuras colaboraciones con IT_GesPub

El pasado 31 de enero de 2023 se celebró la jornada de inauguración del segundo semestre de los programas de Máster en Democracia y Gobierno, y South European Studies (EUROSUD), organizada por la coordinación de ambos programas formativos en colaboración con IT_GesPub. La ponencia principal, titulada Public sector reform in Southern European countries: the role of the European Union, estuvo a cargo de Edoardo Ongaro, profesor de Gestión Pública en la Open University (Reino Unido), (ex) Presidente del European Group of Public Administration (EGPA), así como miembro de numerosos consejos consultivos sobre Administración Pública. 

Leer más

Redes sociales y transparencia: una relación ambivalente

En pocas semanas defenderé mi tesis doctoral titulada “Transparencia mediada por redes sociales en las administraciones públicas. Un análisis comparado de los ayuntamientos españoles”. En ella, estudio cómo las características de las redes sociales, conceptualizadas en mi trabajo como capacidades, tienen diferentes impactos sobre la transparencia administrativa de los ayuntamientos españoles. El argumento principal es que la relación positiva entre transparencia y redes sociales, que ha predominado en muchos trabajos académicos, no se puede dar por supuesta.

Leer más

La igualdad de género en las administraciones públicas: el caso de las áreas tecnológicas

Cuando alguien se pregunta si existe igualdad de género en el sector público español, la respuesta podría parecer sencilla. Del total de 2.598.481 personas que trabajan en las administraciones públicas, 56,76% son mujeres, de acuerdo con datos de julio de 2020. Pero un análisis detallado demuestra que aún quedan muchos retos pendientes para acabar con la segregación vertical y horizontal, y alcanzar así una igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Leer más