Coboi lab: innovación pública en acción

Durante la primavera de 2023, en el marco del proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación SMARTGOV_LOCAL y como parte de una tesis doctoral sobre innovación local en España, Irene Liarte, investigadora de nuestro grupo de investigación IT_GesPub, visitó tres ayuntamientos de España para recoger información sobre sus estrategias de innovación. Los tres casos fueron escogidos por su reconocimiento y esfuerzo en la implementación de iniciativas innovadoras. Aquí, vamos a conocer el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Sant de Llobregat y, en concreto, por su laboratorio de innovación pública: Coboi lab, con la colaboración de su responsable. 

Leer más

Presentación del estudio Perspectivas sobre la Innovación en los Ayuntamientos Españoles

Con motivo de la celebración de la Semana de la Administración Abierta 2023, el 23 de marzo se presentó el estudio Perspectivas sobre la Innovación en los Ayuntamientos Españoles: Un Análisis de los Responsables de Innovación, publicado por el Lab Grupo de Investigación Innovación, Tecnología y Gestión Pública, y elaborado por J. Ignacio Criado, Laura Alcaide e Irene Liarte.

Leer más

Aplicaciones móviles ciudadanas: Co-producción de servicios reutilizando datos públicos abiertos

La tecnología siempre ha gozado de un marcado carácter ambivalente. Hace un siglo ya que Bertolt Brecht escribía sobre el poder innovador de uno de los aparatos pioneros en la historia de la comunicación: la radio. “No creo que tenga por objetivo simplemente embellecer la vida pública (…). Pero aparte de lo dudoso de sus funciones, la radio es unilateral, cuando debería ser bidireccional”, señalaba. Hoy en día, en plena revolución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), la radio como objeto para la diseminación de información está siendo sustituida por dispositivos que amplían las posibilidades de interacción, especialmente gracias a internet. Según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre Equipamiento de productos tecnológicos en los hogares (2018 y 2019), mientras la utilización de la radio tiende a la baja (69,2%) aumenta la del teléfono móvil (98,5%), siendo la instalación de apps o software (63,2%) una de las habilidades principales de los usuarios de estas tecnologías.

Leer más

Conectando nodos. Open Data Day 2022

El 5 de marzo, se celebra el Día de los Datos Abiertos u Open Data. Este evento, impulsado por primera vez en 2010 por la Open Knowledge Foundation, nos recuerda la importancia de fomentar la apertura y reutilización de información en una sociedad profundamente conectada a nivel digital, esto es, en una sociedad en red. Basta con un simple vistazo a los sucesos que nos rodean para damos cuenta de cómo los propios flujos de información marcan nuestro tiempo, nuestro día a día. Sin embargo, estos mismos datos pueden ser utilizados por las administraciones públicas y los ciudadanos para abordar problemas sociales de manera innovadora, diseñando políticas públicas y coproduciendo servicios que generen un mayor valor público.

Leer más

Consorcios público-privados en los Países Bajos: un matrimonio duradero

El uso de consorcios público-privados (CCP) para la prestación de servicios públicos y la construcción de infraestructuras en los Países Bajos comienza a finales de los años ochenta del pasado siglo. Actualmente, las autoridades holandesas utilizan con relativa frecuencia los CCP. De hecho, desde 2004 se ha asumido el lema “el mercado, a menos que…” (de markt, tenzij), refiriéndose a que la colaboración público-privada tiene prioridad siempre que los cálculos muestren que la cooperación con el mercado ofrece un valor añadido.

Leer más