Inteligencia Artificial y Justicia: un análisis de estrategias de España y Colombia

Imagen icónica de la justicia

El uso de la inteligencia artificial (IA) se ha expandido en la administración pública y el ámbito judicial no puede ser ajeno a esta realidad. Los inminentes avances que se han hecho en tecnología han llevado al personal académico y juristas a manifestar sus preocupaciones frente a su implementación en los procesos que abarca la justicia. Al mismo tiempo, los gobiernos han creado políticas estratégicas que orientan, guían y establecen metas, objetivos y principios para que la administración pública cuente con directrices sobre la utilización de herramientas de IA, además de reflejar la visión del gobierno nacional sobre su implementación.

Leer más

Defensa de tesis doctoral sobre innovación pública en las administraciones locales de España

El 7 de julio de 2025, Irene Liarte Conesa, integrante de ITGesPub, defendió con éxito su tesis doctoral, titulada Public Sector Innovation in Local Governments: A Comparative Study in Spanish Municipalities, que obtuvo una calificación sobresaliente (a la espera del cum laude). Este trabajo se desarrolló como parte del Programa de Doctorado en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas, en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, bajo la dirección de J. Ignacio Criado, profesor titular de esta universidad, y Laura Alcaide, catedrática de la Universidad de Granada, gracias a un proyecto finalizado, y otro en marcha, del Ministerio de Ciencia, Universidades e Innovación.

Leer más

Algoritmos e Inteligencia Artificial contra la violencia de género: el caso del chatbot AinoAid

La violencia de género se produce como consecuencia de la desigualdad estructural y la discriminación por razón de género. La Organización de las  Naciones Unidas la define como aquellos actos que producen daño físico, mental o sexual, así como “amenazas de tales actos, coacción y otras privaciones de libertad” que se cometen contra las mujeres por el hecho de serlo o que las afecte de manera desproporcionada. Se trata de un problema complejo que demanda la atención y colaboración entre una gran diversidad de actores.

Leer más